EL ALGODÓN PIMA PIURANO
El algodón pima piurano constituye uno de los más importantes cultivos en nuestro país y es considerado como el mejor algodón del muerdo por su calidad de fibra extralarga y extrafina que se siembro solo en nuestra Región de Piura, por sus condiciones óptimas para el desarrollo del cultivo. En el año 1967 se logró instalar hasta 72,000 hectáreas, posteriormente en el año de 1990 se instalaron 54,449 hectáreas, constituyendo la actividad que generaba mayor empelo para la población rural de la costa, luego las áreas han empezado a disminuir, habiéndose instalado en la Campaña Agrícola 2006-2007, 16,321 hectáreas. Esto ha motivado que el Gobierno Regional de Piura emita la Ordenanza Regional Nº 128-2007, de fecha 21 de Julio, declarando al Algodón Pima Piurano como Patrimonio Regional.
Cabe señalar que este importante cultivo es generador de mano de obra donde se utilizan 120 jornales por hectárea, generando en la última campaña 1’958,520 jornales.
La producción algodonera estuvo destinada a la exportación, logrando en su auge constituir aproximadamente el 8% de la producción mundial de fibra extralarga y extrafina, luego de Egipto y Sudán. Dicha situación se ha modificado sustancialmente con el incremento de la producción algodonera en los Estados Unidos, mientras que en nuestros valles la producción exportable ha disminuído. (Rolando Martín Gutiérrez Pasapera).
0 comentarios