LA ARTESANIA PIURANA Y SU VINCULACION AL SECTOR TURISMO Y EXPORTACION
La cerámica piurana está demostrando su fortaleza en la economía nacional, abriendo nuevos mercados en el extranjero, gracias a la modernización de su elaboración y el apoyo que recibe del sector Comercio Exterior y Turismo.
Lo mismo puede decirse del Turismo, que se refleja en la afluencia constante de turistas especialmente a los balnearios con que la Región Piura cuenta y que alcanzan unos 360 km. de arena, mar y sol.
La artesanía piurana en particular, es un filón importante en nuestra economía y la vinculamos a los sectores Turismo y Exportación, por la necesidad que surge de aprovechar en primer lugar, la influencia de visitantes que conozcan los centros de producción, adquieran las verdaderas maravillas que elaboran nuestros ceramistas y se constituyan en promotores internacionales de las bondades de nuestra Cerámica.
Son dos fuerzas que fortalecen la economía nacional, particularmente la regional, sumándose a la producción y exportación, así como a los proyectos que se desarrollan o están por desarrollarse en los campos de la Agricultura y la Minería.
Nuestra Cerámica es un producto de Bandera del Perú, y con la decidida intervención de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, a conseguido su denominación de Origen “Chulucanas”, obteniendo asía la garantía frente a otros productos en el mercado internacional.
La Región Piura debe hacer causa común en todos los proyectos turísticos y de exportación, a fin de demostrar a los mismos centros de producción, la Cerámica Chulucanas, nuestro producto de bandera que logra anualmente un sostenido crecimiento en los mercados internacionales. (Rolando Martín Gutiérrez Pasapera).
0 comentarios