TEOFILO AQUINO : La Primera Gran Escultura
El hombre a pesar de las adversidades, desea siempre darle gracias a Dios y la manifiesta de diversas maneras. Unas veces rezando, otras haciendo peregrinaje u ofreciendo algo. El alcalde Tamarindo, en Paita, encargó un Cristo al escultor Teófilo Aquino, para colocarlo en el mirador turístico, con esta obra agradecía a Dios la elección de su pueblo para ocupar el sillón municipal.
Lejos de las discrepancias y de los juicios entre el alcalde Candelario Cruz Rondoy y sus regidores, Teófilo Aquino a continuado con su obra: El Cristo redentor.
El compromiso ya estaba formado y salió tras una sesión y acuerdo de concejo. Era la primera vez que se lanzaba en construir una obra que al inicio le parecía colosal, apenas había logrado esculturas de 2 metros como la de San Juan Busco, solicitada por los salesianos.
“Como éstas solamente las he observado en las revistas o en la televisión. Los Cristos en Río de Janeiro, en el Aconcagua, y el Sureste andino del Perú, pero en el norte jamás”.
La fama de pintor a traspasado fronteras. Por este Cristo lo han visitado arquitectos franceses y alemanes inquietos y deseosos de conocer de cerca lo que estaba moldeando con estructura metálica, cemento y granito.
12 METROS
Y es que hacer un Cristo de 12 metros no es nada fácil para los escultores de nuestra zona norte, por eso se ha convertido en la primera gran escultura.
NO SERA EL PRIMERO
La experiencia de este Cristo lo ha reforzado como artista, lo máximo que había hecho en escultura era San Juan Busco, de más de 2 metros de altura, junto a dos niños.
Es una obra diferente pero que nos remonta a aquellas que se ven las revistas de plazas e iglesias de España. San Juan Bosco parece salido de las manos de artistas europeos, las expresiones, las estructuras del cuerpo, la vestimenta y hasta los zapatos están hechos con gran perfección. La obra fue solicitada por los salesianos y ha sido instalada frente al parque del colegio Salesiano Don Busco, en el parque Miraflores de Castilla.
(Rolando Martín Gutiérrez Pasapera).
0 comentarios